Ya tiene claro que la Costa Brava es el destino para sus próximas vacaciones, pero la siguiente cuestión que se plantea es ¿cómo llegar hasta allí? Pues bien, Villanovo le trae toda la información necesaria para que el desplazamiento hasta allí sea el menor de sus problemas. ¿En tren? ¿en coche? ¿en autobús? ¿en avión? Elija la forma más cómoda para poder acceder de la manera más cómoda posible y comenzar su nueva aventura cuanto antes.
Para llegar a este pequeño paraíso el coche no es el transporte más rápido. Sin embargo, es la mejor opción para aprovechar la autonomía que este ofrece y visitar los encantadores pueblos medievales de la Costa Brava. Además, de esta forma también podrá acceder a calas escondidas y playas retiradas. Las conexiones por carretera son muy buenas, tanto las comarcales como la llamada Autovía del Mediterráneo (A-7). Si viaja con niños, agradecerá tener un coche para poder visitar este destino sin presiones, ni restricciones de tiempo. Tomando como referencia la capital española, el viaje tendría una duración aproximada de 6 horas y 50 minutos.
Viajar en tren suele ser siempre una de las opciones más cómodas. Además, Girona y Figueres tienen conexiones con trenes de media distancia y AVE, por lo que no tendrá ningún problema. También tiene conexiones directas con ciudades como París, Milán o Ginebra. Tomando, de nuevo, Madrid como referencia, el trayecto tiene una duración que no llega a las 4 horas.
El aeropuerto mejor situado de la Costa Brava es el de Girona. En él operan varias aerolíneas low-cost, algo que siempre se agradece. Sin embargo, si no tiene vuelo directo desde su ciudad, la mejor opción es aterrizar en el aeropuerto del Prat (Barcelona). Desde ahí será muy fácil llegar a su destino, ya sea en tren, autobús o coche. Si viaja desde Latinoamérica, la ciudad condal sigue siendo la opción más acertada para hacer escala. De esta forma, además, podrá aprovechar para conocer esta ciudad llena de magia.
El autobús es la opción más clásica y tampoco es mala idea. De hecho, hay varias compañías que tienen como destino ciudades de la Costa Brava. Si bien no es el transporte más cómodo, es una opción económica que cumplirá el mismo objetivo: llevarle a conocer todo lo que esconde la Costa Brava.